SI NO PUEDES VER EL BLOG COMPLETO VE AL SIGUIENTE ENLACE
WWW.WIX.COM/tevens/djjairos
WWW.WIX.COM/tevens/djjairos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSr0vWJG27TpAwLFH1vngN8KA4OhwAfHYUAjdliqY4Jept2_ifHgGm2zaJb7fnHWqgnn28iFgvRrMNUNWkT6xKgIjNLL7-ZxIleNHbY6FhoGmCaOSh_LvO1Un-o04fjYJjZYJHKFyNT2I/s320/spinning_class4.jpg)
El éxito de una clase de Aeróbic se debe en parte a una elección musical acorde siempre con las características de la sesión. Si la música que ha elegido es la correcta, tenga por seguro que aumentará mucho la atención de sus alumnos.
Tanto en aeróbic, step, como en otras alternativas se adaptan los movimientos que conforman una estructura coreográfica a la música. Por este hecho es imprescindible que el profesor de aeróbic identifique y sepa utilizar los elementos que estructuran la música. Todo lo contrario a la creencia de que se nace con oído musical, ésta es una capacidad que podemos ir adquiriendo con las prácticas. El ritmo se define como: “el orden del sonido en el tiempo”. Por lo tanto el sonido y movimiento pueden ser conceptos equivalentes y complementarios.